domingo, 29 de junio de 2014

Tecnicas de ayuda mutua

¿Que es la...

Técnica psicológica que hace referencia al apoyo entre compañeros, lo cual llamamos frecuentemente compañerismo.
A continuación daremos a conocer dos tipos de técnicas la primera sera la técnica en parejas buddy-system
y la segunda sera el GAM o Grupo de Ayuda Mutua.


Buddy-System


  •  Consiste en buscar parejas para evitar accidentes o al menos en el caso de que se produzcan, aumentar la probabilidad de supervivencia ya que dice que un compañero ayuda a otro.  
  • Ejemplo: Fuerzas Armadas es aquí donde comúnmente la utilizan esta técnica para la realización de cursos como por el ejemplo uno tan complejo como el de los "Comando"; se trata de escoger a una pareja con distintas cualidades y fortalezas que las tuyas para así poder afianzarse y salir adelante en las pruebas que te va poniendo el curso. Ademas de la fortaleza se le entrega al compañero apoyo moral en los momentos de flaqueza que involucran sentimientos con tus familiares, etc.

  • Técnicas:
 1.- Trabajar siempre en parejas, ya que si de una cantidad de 3 por ejemplo este ultimo suele quedar aislado y perder el contacto con el resto.
2.- Superar el proceso de confianza y amistad con el compañero con el cual se establece este método ya que esto facilita mucho mas el procedimiento en caso de enfrentar situaciones dramáticas.
3.- Saber escuchar y ser escuchado para así generar una buena comunicación y adecuarse al contexto donde se establezcan.
4.- Conocer e implementar adecuadamente el término “compañerismo”  ya que no podemos querer recibir ayuda si no somos capaz de darla a la vez.




GAM 



  • Grupo de ayuda mutua : es una pequeña reunión de personas.

 Pero en este caso, sus miembros se reúnen de forma voluntaria y  libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema compartido por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales, todo esto guiado por un mediador que conozca del tema a tratar.

  • Ejemplos centros de rehabilitación alcohólicos, drogadictos.

  • Técnicas:
1.- Generar confianza de parte de mediador hacia cada uno de los integrantes del Gam
2.- Empleo de preguntas abiertas: preguntas reflexivas
3.- Técnicas con soporte auditivo o visual
4.- Técnicas de evaluación

Como finalización del tema podemos concluir que estas diferentes técnicas ayudan a superar momentos complejos que se pueden generar a través de distintas situaciones las cuales sobrepasan las capacidades personales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario